Hoy es 03 de Abril de 2025

A poco más de dos meses para las elecciones al Poder Judicial, este domingo 30 de marzo comenzaron las campañas para que los miles de aspirantes a jueces, ministros y magistrados se den a conocer a la ciudadanía.

Aunque la reforma al Poder Judicial sigue siendo objeto de críticas y la oposición pidió, hace algunas semanas, suspender las elecciones para garantizar mayor estabilidad ante los aranceles impuestos por Donald Trump, el proceso continúa. Según Luis Carlos Ugale, exconsejero presidente del INE, estas elecciones serán "las más grandes y complejas de la historia de México, y también las más destructivas e inútiles".

Las elecciones del 1 de junio estarán relacionadas con miles de cargos judiciales, algunos de ellos a nivel local y otros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, al no estar ligados a partidos políticos y participar mediante un proceso público, es probable que millones de personas no conozcan a los candidatos por los que deberán votar.

Por esta razón, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado un sitio web donde los ciudadanos pueden consultar la trayectoria de los candidatos a jueces y magistrados en su región, así como a los aspirantes a integrar la Suprema Corte, quienes serán votados a nivel nacional.